Posteriormente, la presidenta 'popular' ha rectificado en redes sociales alegando que es algo que ha ocurrido a otras administraciones
Ya recuperada tras dar positivo en coronavirus, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha concedido este lunes una entrevista a esradio para valorar la última hora de la lucha contra la Covid-19. Como viene siendo habitual, las intervenciones de la popular han girado en dos ejes: las críticas al mando único por postergar decisiones pese a existir indicios de la magnitud de la pandemia y las labores que se están realizando desde el Ejecutivo madrileño: “Nada me gustaría más que tener la satisfacción de estar protegida por el mando único”, ha manifestado en tono crítico.
Una petición de ayuda que venía acompañada de continuas críticas a la gestión de la administración central. Sintiéndose desamparada, la presidenta regional ha manifestado que los esfuerzos realizados para traer material sanitario han sido constantes y de una extrema dureza, máxime para una comunidad autónoma que “ha estado abandonada”: “Si para un Gobierno es difícil, ¿cómo no lo va a ser para una autonomía?”, se ha preguntado, reconociendo, tras meses de negación y secretismo, que las dificultades encontradas en este “mercado persa” en el que “las leyes se han ido cambiando” han derivado en pérdidas: “Yo como comunidad autónoma me he estado pegando con otros países sin tener la misma fuerza. Lo que hemos tenido que hacer es buscar distribuidores que regularan el material con las leyes chinas que han cambiado dos veces de criterio, provocando que muchísimo material que estaba a punto de embarcar se dejara en pista, se perdiera”.