Como hemos visto en estos últimos meses, Fidere es una empresa que busca su beneficio y la Ley les permite multiplicar el precio del módulo por 1,5. Otro tema es que la Ley sea injusta, o se les haya vendido a precio irrisorio, pero este ya no es el debate.
Ahora, tú, yo y todos, podemos optar por una solución real y alcanzable.
Teniendo en cuenta que tenemos de media 30 años de edad, el sueldo medio en España de los jóvenes entre 25 -35 años es de 1.246,20€ netos/mes según datos del INE, nuestros pisos nos los venden por 180.000€ y nos conceden como hipoteca hasta el 80% de la compraventa. Uno debe tener ahorrado alrededor de 35.000€ más gastos de gestión, que con estos datos expuestos se antoja muy difícil.
Por tanto, la solución real es demostrar a las entidades financieras que somos un cliente muy interesante dado el precio real de nuestras viviendas, y nos ofrezcan créditos hipotecarios con condiciones más favorables o hipotecas con financiación al 100% de la compraventa de la vivienda. La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Tres Cantos, en vez de esperar a que pase el tiempo y se olvide, como corresponsables de la Ley injusta y el precio irrisorio de venta que aprobaron en su día, tienen la responsabilidad de ayudar para conseguir un acuerdo favorable para todos.
Debemos y podemos poner en valor nuestras viviendas. Esto no va de buenos y malos, va de tú vida, de tú futuro.
Sergio Pérez.
Vecino de las 1.000 viviendas de Tres Cantos.
Twitter: @sergioactual
Artículo opinión 1.000 viviendas de Tres Cantos
Tools
Typography
- Smaller Small Medium Big Bigger
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Reading Mode