Equalia pide a la cadena catalana Ametller Origen que suscriba el Compromiso Europeo del Pollo para mejorar el bienestar animal y la seguridad alimentaria
Salud
Disfagia, qué es, síntomas y consejos para sobrellevarla
La dificultad para tragar puede darse a cualquier edad, pero afecta más con la edad.
Tres de cada diez mayores de 60 años padece disfagia
TK Home Solutions alerta sobre este problema creciente y poco diagnosticado
La Tierra en peligro y no reaccionamos lo suficiente
Comienza el año cargado de inestabilidad y en una situación de alto riesgo social. Tras la pandemia, la guerra en Ucrania que han provocado problemas económicos y con la inflación que afecta al bienestar ciudadano. Con todo, el grave problema que tenemos encima es el cambio climático, que provoca subidas sin medida de las temperaturas, destrucción de los casquetes polares, subida del nivel de los mares, grandes inundaciones, con las consiguientes avalanchas de personas huyendo de la miseria. Al margen de los negacionistas indeseables, los partidos políticos y la sociedad en general, parece que no se inmutan; estamos acabando con el Planeta.
Isabel Díaz Ayuso ha compartido en redes sociales una noticia con la que ha querido marcar territorio
Isabel Díaz Ayuso ha compartido en redes sociales una noticia con la que ha querido marcar territorio, siguiendo su tónica general para posicionarse como la lideresa popular en la Comunidad capitalina. “9 de los mejores 20 hospitales de España están en Madrid”, ha tuiteado Díaz Ayuso, tal y como se mostraba en El Confidencial.
Madrid es la comunidad autónoma que menos gasto sanitario per cápita tuvo en 2022
La capital es la tercera en listas de espera y la región en la que el PP dedica menos porcentaje a la sanidad
Ir al gimnasio, el mayor propósito para 2023
Cuarta semana de huelga en Primaria en Madrid y sin noticias de la Consejería de Sanidad

Manifestación de médicos y médicas de Atención Primaria el pasado 30 de noviembre. DAVID F. SABADELL
Mientras el Gobierno de la Comunidad de Madrid reduce sus propuestas a limitar las agendas a 34 pacientes por cada médico y médica de familia y 24 por pediatra, creando un turno de voluntarios para atender a los pacientes restantes, los facultativos y facultativas piden más financiación para incrementar plantillas.
Sedación paliativa al final de la vida: cuándo y cómo debe administrarse
A Mercè, de 73 años, le diagnosticaron en 2019 un cáncer de colon diseminado. Ha estado recibiendo tratamientos que le han permitido mantener una buena calidad de vida durante la mayor parte del tiempo. Pero hace un par de meses acordó con su oncóloga no seguir tratando la enfermedad, dadas las escasas posibilidades de respuesta por la gravedad de su situación.
¿Estamos bebiendo plásticos?
Los plásticos forman parte de nuestro día a día gracias a su gran durabilidad y bajo coste. Pero, a pesar de las ventajas que nos ofrecen, su uso habitual ha derivado en la presencia de fragmentos plásticos de pequeño tamaño, los microplásticos, en todo tipo de ambientes, incluyendo el suelo, las aguas continentales, el mar y el aire.
La demolición de la sanidad pública
No hay nada que me produzca más orgullo que conocer de lo que es capaz la Sanidad Pública, es decir el esfuerzo colectivo de todo un país, el verdadero patriotismo, para defender la vida de uno de sus ciudadanos, de un ciudadano menor miembro de una familia sin demasiados recursos.
Reacción en cadena: el deterioro de Atención Primaria pone en jaque a todo el sistema sanitario

Manifestación en apoyo de la huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria en diciembre en Madrid Borja Sánchez-Trillo / Efe
Los médicos de Urgencias advierten de un aumento de hasta el 40% de las atenciones, en parte por el colapso de Primaria, mientras los profesionales protagonizan huelgas y protestas en varias
¿Se puede comer de manera saludable en estas fiestas?
La demolición de la sanidad pública
No hay nada que me produzca más orgullo que conocer de lo que es capaz la Sanidad Pública, es decir el esfuerzo colectivo de todo un país, el verdadero patriotismo, para defender la vida de uno de sus ciudadanos, de un ciudadano menor miembro de una familia sin demasiados recursos.