En La Red

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la presentación del programa electoral del PP del pasado 4 de julio. EP.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Desde el 'cara a cara' con Pedro Sánchez a la entrevista de este lunes con Silvia Intxaurrondo
Cuando queda menos de una semana para la cita en las urnas de todos los españoles, las campañas electorales de los respectivos partidos que se postulan a la presidencia del Gobierno central entran en su recta final. En lo que concierne a la del Partido Popular, encabezada por Alberto Núñez Feijóo, ha destacado por su tono combativo constante contra el ‘sanchismo’, la idea del cambio en el mando gubernamental y mentiras y medias verdades en entrevistas y debates.

El Madrid que resiste a Ayuso. Jesús Olmedo.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Todavía hay un pequeño grupo de municipios madrileños que resisten a esta ola de conservadurismo y populismo
Este sábado 17 de junio se consumó el giro a la derecha de España, después de que el Partido Popular hiciera valer los resultados cosechados en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo y lograra gobernar en 3.223 municipios, lo que supone el 40% de los ayuntamientos de toda España.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Este artículo fue redactado el 10 de junio. En aquel momento, las únicas informaciones disponibles eran las que divulgaban Rusia y los estados mayores de los países de la OTAN. Kiev había impuesto un silencio mediático total sobre su contraofensiva. Quizás tendríamos que haber esperado un poco antes de publicar este artículo. Pero también pensamos que si Kiev hubiese logrado al menos romper la primera línea defensiva rusa… lo habría anunciado. Por consiguiente, decidimos publicar este análisis.