En La Red
Advierten con protestas contra los recortes en los autobuses y en el metro de Madrid
Mediante un comunicado, la Plataforma Sindical de la EMT (servicio público de autobuses urbanos de Madrid), ha anunciado que han propuesto al Comité de Metro de Madrid llevar a cabo acciones conjuntas para protestar contra los recortes en el transporte público de la capital, gestionados por los diferentes gobiernos del PP (tanto en la Comunidad de Madrid como en el Ayuntamiento) y que entran en vigor el próximo 16 de mayo, cuestión que según advierten, repercutirá negativamente tanto para las usuarias y los usuarios como para los trabajadores y las trabajadoras: «Los viajeros y viajeras de estas líneas esperarán más tiempo en las paradas a que llegue su autobús y por consiguiente, las trabajadoras y los trabajadores tendremos más problemas en nuestro trabajo diario».
A Ayuso le han fallado las cuentas: «Madrid eligió libertad y ahora pide 1.000 millones de euros al Gobierno socialcomunistabilduetarrabolivariano»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Díaz Ayuso, ha cifrado este miércoles en 1.000 millones el importe de la factura de Metro de Madrid por la subida de la factura de la luz y la atención a los refugiados llegados de Ucrania, una cantidad que reclama al Gobierno de los fondos europeos.

En 1950, cuando ya trabajaba para la CIA, Stepan Bandera, ex colaborador de los nazis y responsable de crímenes contra la humanidad, escribió: “La línea general de nuestra política de liberación se basa en que una lucha por un Estado ucraniano independiente es una lucha contra Rusia, no sólo contra el bolchevismo sino contra el imperialismo ruso expansionista que ha sido típico del pueblo ruso. Si este es reemplazado por otra forma de imperialismo ruso, esta desplegará primeramente toda su energía contra una Ucrania independiente para someterla. El pueblo ruso está obligado a apoyar ese imperialismo. Hará lo que sea para mantener Ucrania esclavizada. Eso está claramente demostrado en el pensamiento y los sentimientos políticos de la masa rusa, de todos los medios rusos, tanto comunistas como antibolcheviques.”
Ucrania y la Segunda Guerra Mundial como conflicto inconcluso
La propaganda de la OTAN trata de restar importancia a los neonazis ucranianos comparándolos con los grupúsculos neonazis existentes en el resto de Occidente. Pero la realidad es que los “banderistas” ucranianos han venido incrustándose en el poder durante los últimos 30 años, imponiendo su versión de la historia, inculcando sus ideas a la juventud y modificando poco a poco todos los símbolos del Estado. Han adoctrinado a una tercera parte de la población ucraniana y ya son al menos un tercio de los efectivos de las fuerzas armadas. Como objetivo se plantean destruir Rusia y para ello están teniendo la ayuda de los “straussianos” estadounidenses.