SEGUNDA SEMANA en EL Bellas Artes de Madrid de LOS HERMANOS MACHADO de ALFONSO PLOU

Cultura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Dirigido por CARLOS MARTÍN e interpretado por FÉLIX MARTÍN (Manuel Machado), CARLOS MARTÍN  (Antonio Machado), Y ALBA GALLEGO (ellas),
Del 28 de junio al 16 de julio
Miércoles, jueves y viernes a las 20:30, sábado a las 19:00 y a las 21:30 y domingo a las 19:00 h en Teatro Bellas Artes

Se ha dicho de la función:

“Creo que Los Hermanos Machado es un trabajo magnífico.” Alfredo Sanzol, director del Centro Dramático Nacional.

“Os animo a ver esta magistral obra de teatro que he tenido el privilegio de ver.” Gervasio Sánchez, fotoperiodista (Premio Nacional de Fotoperiodismo).

“…por unas pocas monedas me regalaban hora y media de felicidad. Id a por vuestro regalo y agradecédselo de corazón.” José Luis Melero, escritor.

“…y es un trabajo sublime, muy, muy emocionante, magistralmente compuesto, escrito, dirigido y producido; pero sobre todo interpretado con un sentimiento, verdad, hondura y oficio conmovedor.” Alberto Andrés Lacasta, escritor y cineasta.

La prensa ha dicho:

“Alfonso Plou es el autor del texto y junto a Carlos Martín (director e interprete) y María López Insausti han realizado una dramaturgia que dibuja con bastante exhaustividad retazos de la vida de los dos hermanos Machado. La obra se crece en la recreación de dos personalidades que, como protagonistas de tragedia griega, son víctimas del destino. La interpretación de Félix Martín (Manuel) y Carlos Martín, ambas magníficas y Alba Gallego dando vida a ocho personajes está deslumbrante. El escenario de Óscar Sanmartín es acertadísimo, con ese simbólico mapa de España Omnipresente, y las imágenes poéticas con las que acaba la obra destilan lirismo y compromiso ideológico.”  Javier Paisano, Diario de Sevilla, 13-II-21.

“En Los hermanos Machado, el autor Alfonso Plou finge un fantasmal reencuentro en el hogar. Antonio ha muerto en Colliure, y a los dos días la madre, Ana Ruiz. Antonio era fiel a la República. Manuel escribía loas a Franco y a Primo de Rivera y medraría al amparo del nuevo régimen. Sables y pistolas que han de helarte el corazón, mal bagaje de cariño fraterno. El curtido grupo aragonés Teatro del Temple ha abordado temas de memoria civil. No se enfrentaron a la vista uno y otro, harán cuentas en este choque de teatro. Manuel Machado es Félix Martín, y Carlos Martín (también director) es Antonio en un físico del 39, más de vencido que del vital que pintó su hermano José. Repaso de una admiración. Homenaje.” Pedro Barea, El Correo, 20-II-21.

“Plou posee un mundo personal, imaginativo y variado, y aquí evoca la historia familiar. La pieza funciona de maravilla: con solidez, plasticidad y emoción, y es un testimonio de verdad, de dolor y de conciliación. El trabajo interpretativo es estupendo: Félix Martín y Carlos Martín, actores y directores ambos, hacen los papeles de su vida.  Y Alba Gallego es como un ángel de la sutileza y la gracia.” Antón Castro, Heraldo de Aragón, 29-XI-20.

“El argumento funciona bien dramáticamente. El texto plantea un juego entre dos planos, el de los personajes reales y los imaginados, bien marcado por la luz y la música. La acción se desarrolla con limpieza y sentido, sacando partido a un espacio amplio de dimensiones épicas. Gran trabajo actoral y gran idea las pinceladas de violín en directo y el fondo con un gran mapa de España.” Joaquín Melguizo, Heraldo de Aragón, 28-XI-20.

“Con los ojos llenos de lágrimas aplaudimos ayer la representación de Los hermanos Machado, dirigida e interpretada por Carlos Martín, con Félix Martín y Alba Gallego en el escenario. Las vidas de estos dos escritores sirven a Alfonso Plou de metáfora perfecta de la España desmembrada e irreconciliable. Un pueblo que en cuarenta años de democracia no ha logrado sanar sus heridas. Su acierto ha sido sentar a Manuel a conversar con sus fantasmas, con el de su hermano y con los de las personas que significaron mucho en sus vidas. Algunos, no sé por qué, nos azuzan para que continuemos respondiendo de forma mecánica e irracional. Menos mal que otros, desde la cultura, desde el humilde escenario, nos invitan a ser verdaderamente grandes.” Santiago Gascón, El periódico de Aragón, 28-XI-20.

“Los dos grandes poetas despliegan todo su talento intelectual en una conversación que nunca pudieron tener. Es el momento de arrepentimientos, de mostrarse afecto, de reivindicar lo que el uno hizo por el otro y también, por qué no, de echarse en cara cosas. La interpretación llega a puntos muy álgidos con dos actores (Carlos Martín es, además director de la obra) que se muestran cómodos no sólo en su papel sino en la aceptación de la escena con el otro. Ese duelo dialéctico entre los dos hermanos llega aderezado por los ocho papeles que interpreta una sensacional Alba Gallego, que pasa por el escenario como una actriz consolidada (pese a su juventud). No hay que dejar de lado el trabajo reseñable de Óscar Sanmartín en la escenografía, de Gonzalo Alonso en la composición musical (ecos de la Historia de un país), de Tatoño Perales en la iluminación y de Ana Sanagustín en el vestuario.” Daniel

Montserrat, El periódico de Aragón, 27-XI-20.

https://teatrodeltemple.com/project/los-hermanos-machado/