El engaño: deporte nacional
¿Quién fue Rene Quinton? ¿Monturiol? ¿Nicolás Tesla? ¿Arturo Estévez?..la relación de nombres podría continuar y aseguro que es muy larga y sorprendente. Pero vamos a quedarnos solamente con estos nombres para mostrar que vivimos en un mundo de engaños, donde los gobiernos y multinacionales (que al final trabajan para sí mismos), ocultan verdaderos avances que podrían haber cambiado la historia de la humanidad. Hay muchos sombreros de copa que detrás del telón, viven a costa de la ignorancia que han sabido tejer en la complicada sociedad en la que vive actualmente el hombre.
Las cuatro plagas de la humanidad
Dolor, lágrimas e impotencia. Es el paisaje de la deshumanización actual que nos engulle y nos hace ser ciegos ante el éxodo que soporta millones de personas en un mundo que cambia por momentos y que agoniza entre las sombras de crímenes contra la humanidad. Columnas de miles de refugiados siembran los caminos de países marchitos y cientos de campamentos se levantan de la nada buscando la última estación de sus demacradas vidas.
Residuos de arsénico: la herencia de Hitler en las minas de wolframio de Madrid.
Lo llevo denunciando varios años en diferentes medios de comunicación sin que los políticos demuestren el más mínimo interés y preocupación por la mina de wolframio abandonada en las faldas del monte de San Pedro, término municipal de Gudalix de la Sierra y que afecta también por su cercanía a Colmenar Viejo y Tres Cantos, conteniendo residuos a cielo abierto de arsénico.
La Asociación de abogados AFADA de Argentina, en colaboración con el Proyecto Gran Simio España, presentan Habeas Corpus para liberar al chimpancé Toti.
Nuevamente en Argentina se ha presentado un nuevo Habeas Corpus al chimpancé Toti que se encuentra en el zoo privado Bublacó en Río Negro (Argentina), en una jaula de pájaro grande con escaso entretenimiento, solo y aburrido con síntomas de depresión en algunas ocasiones.
EL HAMBRE
Diario de un Indignado
Todos en algún momento hemos sentido en nuestro paladar y dentro de nuestro aparato digestivo, esas ganas de comer, de la necesidad de tomar alimentos para que nos den energías y continuar con nuestra vida apaciblemente hasta que de nuevo las necesidades de nuestro cerebro nos llamen para sentarnos nuevamente a la mesa. Es una rutina y a su vez una necesidad imperiosa que todos los seres vivos tenemos para poder subsistir en un mundo rodeado de tierras movedizas y de ilusiones perdidas, de alegrías poderosas que hacen estremecer nuestro propio ser. Pero sin embargo, cientos de millones de personas no comen lo que necesitan y sus cuerpos débiles se hunden en la tristeza solitaria de un mundo insolidario que han aprendido fielmente la lección desafortunada de Darwin “el fuerte se come al débil” en su teoría de la Selección Natural.
COLTAN: SANGRE Y MUERTE
La extracción de Coltán, un mineral muy escaso y que es empleado para uso de alta tecnología; ha provocado un largo conflicto bélico interno en la República Democrática del Congo, que desde 1997 hasta nuestros días, ha causado más de cinco millones de muertes. El control por las minas de este mineral escaso, así como por la extracción de diamantes, ha originado que este conflicto durara tantos años y se cobrase tantas muertes ante los ojos cerrados de la comunidad internacional.
El agua: un bien universal
“Aunque una gota de agua simboliza el nacimiento de la vida, la pureza del alma y el espíritu de paz que envuelve el planeta Tierra, el reloj del tiempo ha demostrado que detrás del vital líquido, se esconde una triste historia que saca a relucir la ancestral miseria espiritual del hombre”
Rebasamos el límite: la tierra en peligro
La ceguera obtusa del ser humano y sobre todo de la mayoría de nuestros políticos, continúa siendo extremadamente peligrosa. Una vez más varios informes que han pasado desapercibidos por los grandes medios de comunicación, nos avisan claramente en la situación en que nos encontramos y cuyas consecuencias van a ser terribles y mucho más impactante para los seres humanos que la pandemia actual. Nos jugamos la existencia de nuestra especie
RENÉ QUINTON: UN SABIO EN EL OLVIDO
EL OLVIDO PREMEDITADO DE NUESTROS MAYORES.
Un Análisis y una reflexión profunda.
Hace sólo unos días, Médicos Sin Fronteras los cuales intervino en muchas de las residencias en España en el periodo más crítico, ha hecho público un informe demoledor que no ha salido en casi ningún medio de comunicación y mucho menos no ha sido tratado ni analizado en las tertulias televisivas de todas las cadenas de televisión. ¿Por qué? ¿A qué se debe este silencio informativo? ¿Qué es lo que nos quieren ocultar a los ciudadanos? El silencio de este informe solo demuestra que hay intereses bien definidos para que el contenido del mismo no se llegue a conocer de forma masiva. Cada línea, cada punto y aparte, nos da a conocer la situación real del horror que muchos ancianos han vivido, convirtiéndose algunas residencias en verdaderos centros de exterminio y olvido.