Mostrando artículos por etiqueta: biodiversidad
Veladores de la biodiversidad
La cumbre de Montreal sobre la biodiversidad, ha reconocido que la superficie de nuestro planeta se encuentra en grave peligro debido a la inminente desaparición de millones de especies indispensables para el equilibrio ecológico de los ecosistemas de nuestro planeta. Sin embargo y a pesar de una serie de acuerdos en los que sobre todo se comprometen los 195 países participantes a invertir millones de dólares en financiación nacional e internacional relacionada con la biodiversidad de fuentes públicas y privadas, estas medidas no son eficaces, ya que además de no cumplirse, pueden entrar intereses de maquillaje verde o se beneficien las empresas conservacionistas con proyectos interesados. No hay que olvidar que en 2010 el Convenio sobre la Biodiversidad Biológica que se celebró en Nagoya (Japón) y donde se acordaron unos objetivos de protección para la década pasada, en 2020 se ha visto que ninguna de las 20 metas fijadas se había cumplido.
Cambio Climático
Proyecto Gran Simio (PGS) solicita a la Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico que active un canal público de Televisión Española dedicado exclusivamente a temas medio ambientales y que sea una plataforma de educación, información y exposición de temas relacionados con la naturaleza y las consecuencias del cambio climático.
El Corredor Biológico Mundial se extiende a muchos rincones de España y de nuestro planeta
Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) junto a las ONGs Un Bosque para el planeta Tierra, Reserva del Bisón Europeo de San Cebrián de Mudá y Orangutan Foundations International, que han creado el Corredor Biológico Mundial, en el día internacional del medio ambiente que se conmemora el 5 de junio,