Montserrat Teba, concejal de Comercio, Consumo, Fomento del Empleo, Emprendimiento y Organización Interna en el Ayuntamiento de Tres Cantos, se integra en la Vicesecretaría de Organización y Territorial
Actualidad
291 acciones en marcha, en los primeros 100 días de Gobierno del Partido Popular de Tres Cantos
“Somos un equipo fuerte y comprometido que con dedicación y esfuerzo ha sabido poner en marcha, en los primeros 100 días de gobierno, 291 acciones comprometidas en el programa electoral del Partido Popular de Tres Cantos,” ha asegurado su presidente, Jesús Moreno.
El PSOE de Tres Cantos lamenta que la "vuelta al cole" haya estado acompañada, un curso más, de obras inacabadas en los centros educativos
Las obras para adaptar las aulas de 0-3 años en el colegio Ciudad de Nejapa no han finalizado a tiempo y se ha tenido que reubicar a las niñas y niños en otras escuelas del municipio
Tres Cantos estrena la nueva línea de autobús 717 con entrada y salida desde la zona Norte hasta Plaza de Castilla
A partir del martes 1 de agosto
La L717 hará el recorrido desde la Avenida de Juan Pablo II, Avda. 21 de Marzo, Avda. Gran Vía de Tres Cantos, Avda. San Isidro Labrador, Avda. de Madrid, Avda. de los Actores, para salir a la M-607 por la Avda de los Montes y llegar al intercambiador de Plaza de Castilla
El PSOE de Tres Cantos hace balance de los 100 primeros días de mandato
El tono triunfalista con el que el alcalde ha defendido la gestión de estos primeros 100 días de mandato no logra ocultar que se tratan de proyectos ya iniciados anteriormente y en los cuales el Ayuntamiento apenas tiene competencias
Equalia ONG pide una condena ejemplarizante por maltrato animal de más de 60 animales en la ‘Finca de los horrores’
Ante la celebración mañana, 6 de septiembre, del juicio por presuntos delitos de maltrato animal reiterado en la “Finca de los horrores” (Murcia)
Más de medio centenar de casos de delito animal. En concreto, 59 presuntos delitos de maltrato animal, más tres casos con agravante de muerte, además de un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, denunciados por Abrazo Animal y publicados por Equalia ONG
En la “Finca de los horrores” había un centenar de animales hacinados y en condiciones insalubres
Oro transparente
Estamos asistiendo a una de las peores crisis de sequía que hayamos atravesado y aunque lleguen lluvias, la situación irá empeorando cada vez más y la guerra del agua entre comunidades, agricultores, ganaderos y poblaciones en general, se acentuarán sin que exista muchas soluciones a corto plazo.
Equalia ONG celebra que los certificados de acuicultura hayan mejorado sus criterios de bienestar animal
Aquatic Life Institute ha publicado su segunda edición del ránking de certificadoras de acuicultura.
7 esquemas de certificación de acuicultura a nivel global han sido analizados.
El documento examina los criterios de bienestar animal que incorporan las certificadoras en sus esquemas.
Equalia lo considera una oportunidad de transformación de las prácticas de las piscifactorías para mejorar el bienestar de los peces.
Víctimas de la crisis climática
Las cumbres donde de forma recurrente se reúnen los líderes de gobierno, por una u otra causa, no cesan de producirse y de publicitar ante los ciudadanos del mundo, que están trabajando para tomar soluciones y acuerdos y de esta forma combatir la crisis climática que ellos mismos han creado. Firmas que después no se llevan a efecto y todo queda en un gasto superfluo a costa del dinero público. Intentan lavarse las manos cuando las víctimas somos la sociedad al estar dirigidos por irresponsables que son manipulados por las multinacionales.
¿Una España ingobernable?
Los resultados electorales del 23J han sido de todo menos previsibles. Tanto las encuestas que los medios diariamente publicaban, como los sondeos ofrecidos inmediatamente después del cierre de las urnas vaticinaban que la suma de resultados del PP y Vox lograrían la mayoría absoluta de 176 escaños sin ninguna dificultad. La realidad como siempre ha sido tozuda y ha evidenciado que el mayor error que puedes cometer en unas elecciones es confiarte de las encuestas.
A las puertas del infierno
“Hay que reformar el sistema de gobierno mundial, incluida la arquitectura financiera mundial, para acabar con la desigualdad”. “El mundo ha cambiado, nuestras instituciones no”. “Los gobiernos del mundo están estancados en el tiempo”. “Miles de personas perdieron la vida en Derna por unas inundaciones épicas y sin precedentes […] los cadáveres llegan a la costa del mismo Mar Mediterráneo donde los multimillonarios toman el sol en sus súper yates”. “En lugar de acabar con la lacra de la guerra, asistimos a un recrudecimiento de los conflictos, golpes de Estado y caos”. “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”. “Se necesita que los líderes mundiales tomen medidas”. “Algunas empresas han intentado bloquear la transición hacia la neutralidad del carbono, utilizando su riqueza y su influencia para retrasar, distraer y engañar”
La Asociación Comisión de la Verdad San Sebastián de los Reyes informa de los avances en la segunda fase de las exhumaciones de represaliados de la dictadura franquista en Colmenar Viejo
El 24 de julio se inició la segunda fase de las exhumaciones de las fosas de víctimas de la represión franquista, situadas en el cementerio parroquial de Colmenar Viejo (c/ del Socorro), con subvención directa de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.
Al acabar la guerra, entre abril y noviembre de 1939, 108 personas fueron sentenciadas a muerte por el tribunal militar de la plaza de Colmenar Viejo. Entre las víctimas había 44 vecinos de Colmenar Viejo, 25 de San Sebastián de los Reyes, 16 de Fuencarral, 11 de Hortaleza, 5 de Moralzarzal, 3 de Chozas de la Sierra (Soto del Real), 2 de Manzanares el Real, 1 de Miraflores de la Sierra y 1 de El Molar.
La izquierda plurinacional resiste frente al trumpismo

Pedro Sánchez saludo a los militantes en la sede del PSOE en Ferraz, tras conocer los resultados / Twitter (PSOE)
Rompiendo los augurios de todas las encuestas publicadas por los medios de la derecha –solo el denostado Tezanos y 40dB se acercaron al resultado final–, Pedro Sánchez, las fuerzas del Gobierno de coalición (PSOE+SUMAR) y sus socios plurinacionales han conseguido frenar el anunciado triunfo de la alianza entre la derecha trumpista y la extrema derecha, que suma 169 escaños, a siete de los 176 necesarios. Con el 99% de los votos escrutados, el PP gana las elecciones con 136 escaños (tenía 89 en 2019), y el PSOE resiste en segundo lugar con 122 diputados: lejos de hundirse, Sáanchez logra dos sillones más de los que tenía en 2019. La diferencia entre los dos grandes partidos es mínima: 1,5 puntos y 300.000 sufragios, en una suma total de más de 15,5 millones de papeletas.